Granadilla y Grazalema: las pioneras del regreso del lince ibérico al Valle del Guarrizas (Jaén)
- lyncisecoturismo
- 22 oct
- 3 Min. de lectura

Dos hembras que marcaron un antes y un después en la conservación del lince ibérico 🐾
Hace tiempo que queríamos dedicar un espacio a dos hembras de lince ibérico que fueron clave en la recuperación de la especie en la Península Ibérica: Granadilla y Grazalema.
Nacidas en el Centro de Cría de La Olivilla (Santa Elena, Jaén)
🐱 Granadilla y Grazalema nacieron el 31 de marzo de 2010 en el Centro de Cría de La Olivilla.
Sus progenitores, Candiles y Córdoba, fueron a su vez fundadores del programa de conservación ex-situ de cría en cautividad, procedentes de la población silvestre de Sierra Morena.
El 5 de diciembre de 2010, con apenas 8 meses de edad, fueron liberadas en un cercado de pre-adaptación junto a Granizo, un macho de la misma edad y procedente de Sierra Morena oriental.
Una vez comprobada su adaptación al medio natural en el interior del cercado, los tres individuos (Granadilla, Grazalema y Granizo) fueron liberados completamente al campo el 14 de febrero del siguiente año, convirtiéndose ellas en los primeros ejemplares nacidos en cautividad y liberados al medio natural en la historia del lince.
Su papel fue decisivo, garantizando la viabilidad de una nueva población silvestre de lince ibérico en España.
El Valle del Guarrizas: hábitat ideal para la recuperación del lince ibérico 🌿
Situado al norte de la provincia de Jaén, el Valle del río Guarrizas se caracteriza por un mosaico de monte mediterráneo, matorral y zonas agrícolas, así como por una alta densidad de conejo de monte, su principal presa. Además, la aceptación social y la colaboración con propietarios de fincas, así como gestores públicos y privados, han sido factores determinantes en el éxito del proyecto.
Un símbolo del éxito del proyecto de recuperación del lince ibérico 🌳
🦋 Hoy, más de una década después, el extenso Valle del Guarrizas alberga cerca de 200 ejemplares, consolidándose como uno de los principales núcleos de la especie y un lugar privilegiado para la observación y fotografía de fauna silvestre en libertad.
Granadilla y Grazalema ya no están entre nosotros.
Por desgracia, las hermanas Granadilla y Grazalema no tuvieron la misma suerte tras su liberación.
Grazalema fue atrapada de forma ilegal en una jaula trampa instalada para la captura de zorros en Castellar de Santiago (Ciudad Real) en agosto de 2011, muriendo a las pocas horas debido a un golpe de calor en un día en el que las temperaturas superaban los 40 ºC. El caso fue puesto en manos de la Justicia.
Granadilla tuvo mejor suerte. Se instaló en las inmediaciones del municipio de La Carolina y sacó adelante varias camadas, algunas de ellas utilizando las instalaciones agropecuarias de su entorno y batiendo un récord en la historia del lince ibérico: fue la primera hembra de la especie que tuvo una camada de 6 cachorros, un dato inédito del que no se tenía constancia ni en ejemplares en cautividad ni en libertad. Aunque no todos sobrevivieron, Granadilla marcó un hito histórico en la biología y reproducción del lince ibérico.
Hace algunos años, Granadilla tuvo un grave de problema de salud por causas naturales que le provocó la muerte.
Aún así, su legado sigue vivo en cada nueva generación de linces que recorre este territorio andaluz. 💫
Descubre la fauna del Valle del Guarrizas 🦊
¿Te gustaría acompañarnos a descubrir la fauna silvestre con guías locales en la Sierra de Andújar y el Valle del Río Guarrizas?
Vive una experiencia única de ecoturismo responsable en el corazón del hábitat del lince ibérico, y conoce de cerca la historia de su recuperación.
(+34) 603 90 74 35




Comentarios